Después de esterilizar a un perro, su comportamiento sexual y hormonas cambian debido a la eliminación de los órganos reproductivos.

Los cambios en los perros después de ser esterilizados pueden incluir:

  1. Cambios en el comportamiento sexual: los perros esterilizados no tienen la capacidad de reproducirse y pueden tener menos impulsos sexuales.
  2. Reducción en la marcación territorial: los perros esterilizados pueden tener menos tendencia a marcar su territorio con orina.
  3. Reducción en la agresión: la esterilización puede ayudar a reducir la agresión en los perros, especialmente en los machos.
  4. Cambios en el apetito: algunos perros esterilizados pueden experimentar cambios en su apetito.
  5. Cambios en el metabolismo: la esterilización puede afectar el metabolismo de los perros, lo que puede llevar a un aumento de peso si no se controla su dieta y ejercicio.
  6. Reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades reproductivas: esterilizar a los perros puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer y enfermedades reproductivas en los perros.
  7. Reducción del riesgo de embarazo no deseado y control de la población de perros callejeros.
  8. Reducción del comportamiento de escapada, ya que los perros esterilizados no buscan reproducirse.

Mitos de la esterilización en perros

Hay varios mitos comunes sobre la esterilización de los perros que no son ciertos. Algunos de estos mitos incluyen:

  1. La esterilización cambiará el carácter de mi perro: Es cierto que algunos comportamientos pueden cambiar después de la esterilización, pero esto se debe a cambios hormonales y no a un cambio en la personalidad del perro.
  2. La esterilización hará que mi perro engorde: Es cierto que algunos perros pueden engordar después de la esterilización, pero esto se debe a una dieta inadecuada y falta de ejercicio, no a la esterilización en sí.
  3. Los perros esterilizados no son felices: La esterilización no afecta la felicidad de los perros. De hecho, algunos perros pueden sentirse más relajados y menos estresados ​​sin tener que lidiar con la reproducción.
  4. Los perros esterilizados no protegen a sus dueños: La esterilización no afecta la capacidad de un perro para proteger a sus dueños. La capacidad de proteger a un dueño es un comportamiento aprendido y no está relacionado con la reproducción.
  5. La esterilización es costosa: La esterilización puede ser costosa si se realiza en una clínica privada, pero hay muchas clínicas de esterilización gratuitas o de bajo costo que ayudan a reducir el costo.

Es importante recordar que cada perro es diferente y puede reaccionar de manera diferente a la esterilización, por lo que es recomendable hablar con un veterinario antes de tomar una decisión.