La enfermedad renal se divide en cinco etapas, también conocidas como estadios de la enfermedad renal:

  1. Etapa 1: Insuficiencia renal leve, con una función renal del 90% o más.
  2. Etapa 2: Insuficiencia renal moderada, con una función renal del 60-89%.
  3. Etapa 3: Insuficiencia renal avanzada, con una función renal del 30-59%.
  4. Etapa 4: Insuficiencia renal muy avanzada o crónica, con una función renal del 15-29%.
  5. Etapa 5: Insuficiencia renal terminal o enfermedad renal en etapa final, con una función renal del menos del 15%, y requiere diálisis o trasplante renal.

 

Etapa 1 o Estadio 1 de la Insuficienia Renal

La etapa 1 de insuficiencia renal, también conocida como insuficiencia renal leve, es caracterizada por una función renal normal o ligeramente reducida, con una tasa de filtración glomerular (GFR) del 90% o más. En esta etapa, los riñones todavía están funcionando adecuadamente y no hay señales evidentes de daño renal. Es posible que no haya síntomas evidentes en esta etapa y la enfermedad puede ser detectada accidentalmente durante un examen médico de rutina. El tratamiento en esta etapa se centra en la prevención del daño renal y la detección temprana de cualquier cambio en la función renal. Es importante controlar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la insuficiencia renal, como la diabetes o la hipertensión arterial.

Etapa 2 o Estadio 2 de la Insuficienia Renal

La etapa 2 de insuficiencia renal, también conocida como insuficiencia renal moderada, es caracterizada por una disminución significativa en la función renal, con una tasa de filtración glomerular (GFR) entre 60-89%. En esta etapa, los riñones todavía son capaces de filtrar los desechos del cuerpo, pero ya no están funcionando al 100%. Es posible que ya haya algunos síntomas de enfermedad renal, como cansancio, hinchazón o una sensación de debilidad. El tratamiento en esta etapa se centra en detener o retrasar la progresión de la enfermedad renal y en controlar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la insuficiencia renal. Es importante seguir una dieta especial para riñones y tomar medicamentos para controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. La atención de un nefrólogo y una educación del paciente son fundamentales para controlar y mejorar la evolución de la enfermedad.

Etapa 3 o Estadio 3 de la Insuficienia Renal

La etapa 3 de insuficiencia renal, también conocida como insuficiencia renal avanzada, es caracterizada por una disminución grave en la función renal, con una tasa de filtración glomerular (GFR) entre 30-59%. En esta etapa, los riñones ya no están funcionando adecuadamente y hay una acumulación de desechos tóxicos y productos finales del metabolismo en el cuerpo. Los síntomas pueden incluir cansancio, debilidad, hinchazón, falta de apetito, náuseas y vómitos. El tratamiento en esta etapa se centra en detener o retrasar la progresión de la enfermedad renal y en controlar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la insuficiencia renal. Es importante seguir una dieta especial para riñones, tomar medicamentos para controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre y realizar un seguimiento médico regular. En esta etapa es importante considerar opciones como la diálisis o el trasplante renal como opciones terapéuticas.

Etapa 4 o Estadio 4 de la Insuficienia Renal

La etapa 4 de insuficiencia renal, también conocida como insuficiencia renal muy avanzada o crónica, es caracterizada por una función renal gravemente reducida, con una tasa de filtración glomerular (GFR) entre 15-29%. En esta etapa, los riñones ya no están funcionando adecuadamente y hay una acumulación de desechos tóxicos y productos finales del metabolismo en el cuerpo. Los síntomas pueden incluir cansancio, debilidad, hinchazón, falta de apetito, náuseas y vómitos. Además, pueden aparecer complicaciones como anemia, trastornos óseos y alteraciones en el equilibrio electrolítico. El tratamiento en esta etapa se centra en controlar los síntomas y las complicaciones de la enfermedad renal, así como en controlar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la insuficiencia renal. Es importante seguir una dieta especial para riñones, tomar medicamentos para controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre y realizar un seguimiento médico regular. En esta etapa es necesario considerar opciones como la diálisis o el trasplante renal.

Etapa 5 o Estadio 5 de la Insuficienia Renal

La etapa 5 de insuficiencia renal, también conocida como insuficiencia renal terminal o enfermedad renal en etapa final, es caracterizada por una función renal muy reducida, con una tasa de filtración glomerular (GFR) menor del 15%. En esta etapa, los riñones ya no están funcionando adecuadamente y hay una acumulación de desechos tóxicos y productos finales del metabolismo en el cuerpo, causando daño a otros órganos. Los síntomas pueden incluir cansancio, debilidad, hinchazón, falta de apetito, náuseas y vómitos. Además, pueden aparecer complicaciones como anemia, trastornos óseos, alteraciones en el equilibrio electrolítico y fallo de órganos. El tratamiento en esta etapa se centra en controlar los síntomas y las complicaciones de la enfermedad renal, así como en controlar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la insuficiencia renal. Es necesario un tratamiento sustitutivo renal, como la diálisis o el trasplante renal para mantener la vida del paciente. Es importante realizar un seguimiento médico regular y una atención paliativa para mejorar la calidad de vida del paciente.