La historia de la inteligencia artificial se divide en tres etapas: la primera etapa (1956-1974) se caracteriza por el surgimiento de la investigación en inteligencia artificial y el desarrollo de programas de computadora simples con habilidades cognitivas básicas.

La segunda etapa (1974-1980) se caracteriza por una mayor inversión en investigación y el desarrollo de sistemas más complejos y sofisticados.

La tercera etapa (desde 1980) se caracteriza por el aumento de la capacidad de procesamiento de la computadora y el desarrollo de técnicas de aprendizaje automático, lo que ha permitido el desarrollo de sistemas de IA cada vez más avanzados.

Padres de la Inteligencia Artificial

Algunos de los fundadores de la inteligencia artificial son:

  • Alan Turing, quien propuso el concepto de la máquina de Turing en 1950, que se considera uno de los puntos de partida para el campo de la inteligencia artificial.
  • John McCarthy, quien en 1956 organizó el primer congreso de inteligencia artificial y propuso el término «inteligencia artificial» en una propuesta de investigación.
  • Marvin Minsky, quien junto con McCarthy, Nathaniel Rochester y Claude Shannon, fundó el laboratorio de inteligencia artificial del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1959.
  • Herbert A. Simon y Allen Newell, quienes en 1956 desarrollaron el programa de computadora Logic Theorist, considerado como uno de los primeros programas de inteligencia artificial exitosos.
  • Frank Rosenblatt, quien en 1957 desarrolló el perceptrón, una red neuronal simple que puede ser entrenada para reconocer patrones.
  • Arthur Samuel, quien en 1959 desarrolló un programa de computadora capaz de aprender a jugar al ajedrez.

Es importante mencionar que la Inteligencia Artificial es un campo multidisciplinario y la contribución de muchas personas y disciplinas a lo largo de la historia ha sido fundamental para el desarrollo de esta tecnología que sigue avanzando a diario.