La historia de la primera computadora se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando un grupo de matemáticos, ingenieros y científicos comenzaron a desarrollar dispositivos mecánicos y electromecánicos para resolver problemas matemáticos complejos. Uno de los primeros dispositivos de este tipo fue la máquina analítica de Charles Babbage, que fue diseñada en la década de 1830 pero nunca se construyó completamente. Sin embargo, su concepto fue el precursor de la computadora moderna.

La primera computadora construida fue la máquina de diferencias de Charles Babbage. En 1822, Charles Babbage, un matemático y profesor de Cambridge, comenzó a desarrollar una máquina mecánica para calcular tablas matemáticas. La máquina, conocida como la «máquina analítica», utilizaba un sistema de engranajes y ruedas dentadas para realizar cálculos automáticamente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Babbage y su colaborador, Ada Lovelace, la máquina nunca se construyó completamente debido a problemas técnicos y falta de fondos.

En la década de 1930, el matemático y lógico Alan Turing desarrolló el concepto de la máquina de Turing, una máquina teórica capaz de realizar cualquier cálculo que pudiera ser realizado por una máquina mecánica. Este concepto sentó las bases para el desarrollo de las computadoras electrónicas.

La primera computadora electrónica

En 1941, el matemático John Atanasoff y el físico Clifford Berry construyeron la primera computadora electrónica, conocida como la «máquina Atanasoff-Berry». Utilizaba un sistema binario digital y un sistema de almacenamiento de capacitores para almacenar datos, y fue capaz de resolver ecuaciones algebraicas lineales. Sin embargo, la máquina no fue muy práctica debido a su tamaño y costo, y no tuvo un gran impacto en la industria de las computadoras en ese momento.

La máquina, conocida como la «Atanasoff-Berry Computer» (ABC), fue construida en Iowa State University y utilizaba un sistema de cálculo basado en el uso de capacitores para almacenar información y un sistema de cálculo basado en la lógica binaria. Aunque la ABC fue un avance significativo en la historia de las computadoras, nunca fue utilizada comercialmente y su diseño fue más tarde mejorado por otros científicos y empresas, como la Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y la UNIVAC.