
La historia de las tablets comienza en el año 2000 con la presentación del Microsoft Tablet PC, un dispositivo con una pantalla táctil que se podía utilizar con un lápiz digital y se ejecutaba el sistema operativo Windows XP Tablet PC Edition. Aunque estos primeros dispositivos tenían algunas características interesantes, no tuvieron mucho éxito debido a su alto costo y al hecho de que la tecnología de pantalla táctil aún no estaba lo suficientemente desarrollada.
Fue hasta el año 2010 cuando la tablet comenzó a ganar popularidad con la presentación del iPad de Apple. El iPad tenía una pantalla táctil de alta resolución, un procesador potente y un sistema operativo fácil de usar diseñado específicamente para tabletas. Además, su precio era más accesible que el de las tabletas anteriores. El éxito del iPad inspiró a otras compañías a crear sus propias tabletas, como el Samsung Galaxy Tab y el Amazon Kindle Fire.
Con el tiempo, las tabletas se volvieron más potentes, más ligeras y más económicas. Además, se desarrollaron nuevas funciones como la cámara trasera, la conectividad celular y la posibilidad de conectarse a un teclado externo. También se crearon aplicaciones específicas para tabletas, como juegos y herramientas de productividad.
Actualmente las tabletas se han convertido en un dispositivo popular para el entretenimiento, la educación y el trabajo, y se han convertido en una alternativa muy valida para las laptops, ya que son más ligeras y portátiles.