El Internet se originó en los años 60 como un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conocido como ARPANET.

El objetivo era crear una red de comunicaciones que pudiera sobrevivir a un ataque nuclear. A medida que la tecnología avanzó, ARPANET se convirtió en la red de paquetes de redes (NAP), que a su vez se convirtió en Internet. A finales de los años 80, Internet se convirtió en un servicio comercial y en la década de 1990, se convirtió en un fenómeno mundial con la popularidad del navegador web Mosaic y la creación de la World Wide Web.

A medida que la tecnología ha avanzado, Internet se ha vuelto cada vez más rápido y accesible, y ha cambiado la forma en que las personas se comunican, trabajan y se divierten.

ARPANET

ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue la primera red de comunicaciones de paquetes desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los años 60. Fue diseñado para conectar a diferentes universidades y centros de investigación para compartir información y recursos. Fue la primera red en utilizar el protocolo TCP/IP, que es el estándar para la comunicación de datos en Internet. ARPANET fue utilizado como una plataforma para el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación, incluyendo el correo electrónico y el sistema de transferencia de archivos (FTP). En 1983, ARPANET se dividió en dos redes: la red militar MILNET y la red civil Internet.

Historia del World Wide Web

La historia del World Wide Web comienza en 1989, cuando Tim Berners-Lee, un científico de la computación que trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), propuso un sistema de hipertexto que permitiría a los científicos compartir información de manera sencilla.

En 1991, Berners-Lee lanzó el primer servidor web y el primer navegador web, llamado WorldWideWeb (posteriormente renombrado como Nexus para evitar confusiones con el término «World Wide Web»).

En 1993 fue lanzado Mosaic, el primer navegador gráfico que permitió a las personas ver imágenes junto con el texto. Esto ayudó a popularizar el World Wide Web. Con el tiempo aparecieron navegadores como Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer, y el World Wide Web se convirtió en una parte fundamental de la vida diaria para millones de personas en todo el mundo.