
La historia y evolución de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más popular en todo el mundo ha tenido una historia muy interesante, a continuación un resumen en orden cronológico de sus momentos más importantes desde su creación.
- Febrero de 2009: Jan Koum y Brian Acton, dos ex empleados de Yahoo, fundaron WhatsApp. Koum, que había emigrado de Ucrania a Estados Unidos en su adolescencia, quería crear una forma de comunicación más sencilla y económica para sus amigos y familiares en su país de origen.
- Noviembre de 2009: WhatsApp lanzó su primera versión en la App Store de Apple, inicialmente solo para iPhone.
- Enero de 2010: WhatsApp se convierte en una aplicación de pago, cobrando una tarifa anual de $0.99 a los usuarios después del primer año de uso.
- Agosto de 2010: WhatsApp se expande a Android y otros sistemas operativos móviles.
- Diciembre de 2012: WhatsApp alcanza los 300 millones de usuarios activos mensuales.
- Febrero de 2014: Facebook adquiere WhatsApp por $19.000 millones, la adquisición más grande de la historia de Facebook.
- Abril de 2015: WhatsApp anuncia que dejará de cobrar la tarifa anual a los usuarios, argumentando que la medida estaba obstaculizando el crecimiento de la aplicación.
- Febrero de 2016: WhatsApp anuncia que cifrará de extremo a extremo todas las comunicaciones en la plataforma, protegiendo los mensajes de los usuarios de los hackers y de los gobiernos.
- Marzo de 2017: WhatsApp lanza la función «Estados», que permite a los usuarios compartir fotos y videos que desaparecen después de 24 horas.
- Mayo de 2018: Se descubre que una falla de seguridad en WhatsApp permitió a los atacantes instalar software espía en los dispositivos de los usuarios a través de una llamada perdida.
- Febrero de 2020: WhatsApp alcanza los 2.000 millones de usuarios activos mensuales.
- Enero de 2021: WhatsApp anuncia que actualizará su política de privacidad, lo que desencadena una gran preocupación entre los usuarios y lleva a una fuga de usuarios a otras aplicaciones de mensajería.
- 2022: WhatsApp incorpora las reacciones a los mensajes de texto, también en este año se pueden escuchar mensajes de voz en segundo plano. En cuanto a privacidad, la aplicación permite ocultar el estado «en línea».